El 10 de abril 2019, ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, por sus siglas en inglés) en colaboración con ISOC – Nicaragua (Capítulo Nicaragüense de la Sociedad de Internet), llevaron a cabo aquí en la ciudad Managua, Nicaragua, la edición 2019 de su evento LAC-i Roadshow México y Centro América, con la finalidad de incrementar el interés sobre temas clave relacionados con la infraestructura crítica de Internet y el Sistema de Nombres de Dominio (DNS).
En colaboración con diferentes actores de la industria a lo largo de toda la región, el roadshow se lleva a cabo de forma anual, desde el 2014, en cuatro diferentes subregiones claves: el Caribe; región Andina; México y Centroamérica; y Sudamérica. Este año le tocó el turno al Hotel Intercontinental Managua, ser la sede de un evento de clase mundial, teniendo a oradores tan importantes como: Orlando Castillo – Director General de Telcor, Selim Avellán – Director CEABAD, Lito Ibarra – Miembro del Directorio de ICANN, Rodrigo de la Parra – Vicepresidente de relacionamiento para América Latina y el Caribe de ICANN, Daniel Fink – Gerente de participación de las múltiples partes interesadas de ICANN, contando además con el apoyo de Mario Alemán, Carlos Leal y Reina Granados en representación de ISOC Nicaragua.
![](https://isocnicaragua.org/wp-content/uploads/2022/05/image-1024x682.png)
“Realizamos estas giras porque sólo así podemos llegar a los diferentes países de América Latina y el Caribe, debemos dar a conocer lo que hace el ICANN, cómo funciona el Sistema de Nombres de Dominio, para que así la gente tenga una mayor comprensión de cómo funciona el Internet, pero lo más importante es que puedan involucrarse y participar en los distintos grupos de interés; ser parte de ICANN es involucrarse en las decisiones que puedan afectar al Sistema de Identificador Únicos de Internet, o sea las direcciones IP y Nombres de Dominio”, explicó Rodrigo de la Parra – Vicepresidente de relacionamiento para América Latina y el Caribe de ICANN.
“Para nosotros (ISOC Nicaragua) es un gran placer poder co-organizar este tipo de eventos con actores tan importantes como TELCOR, CEABAD y ICANN, como capítulo nos interesa ser un punto de encuentro para facilitar el desarrollo y la adopción de las nuevas tecnologías en nuestro país”, comentó Carlos Leal de la Sociedad de Internet Capítulo Nicaragua.
La sala estaba llena de representantes de múltiples partes interesadas especialmente: Proveedores de Servicios de Internet, Empresas Privadas, Gobierno, Academia, entre otros.
Muchas gracias a todos y a todas por su valiosa participación