La universidad Universidad de las regiones autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense, es una universidad pública que tiene 4 sedes: Recinto URACAN Biwi, Recinto URANCAN Bluefields, Recinto URACAN Las Minas y Recinto URACAN Nueva Guinea.
La oferta académica de Carreras de Grado incluye: Ciencias Sociales con Mención en Desarrollo Local, Contabilidad Pública y Finanzas, Administración de Empresas, Medicina Veterinaria, Ingeniería Civil e Ingeniería en Sistemas. La oferta académica completa se encuentra disponible en línea en el siguiente enlace https://www.uraccan.edu.ni/sites/default/files/2022-10/OFERTA2023F.pdf
El día miércoles 5 de octubre, en modalidad virtual nos conectamos con la Sede de Bluefields para realizar la Charla: Ciberseguridad – Respaldos y Encriptación, esta fue una actividad exclusiva para estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas y por lo tanto se facilitó un espacio para abordar sobre los beneficios de la Membresía Gratuita de Internet Society con docentes y estudiantes.
Las palabras de Bienvenidas las dijo la profesora Joeysi Chavarria, docente de URACAN. En total participaron más de 15 personas entre docentes y estudiantes, las cuales conocieron la historia de Internet Society, la visión, misión y valores de ISOC. Se hizo especial énfasis en la forma que se estructura la organización, mencionando la posibilidad de unirse a capítulos nacionales y Grupos de Interés Especial.
Además se explicaron las diferentes áreas de trabajo de ISOC, así como también los programas de empoderamiento y las oportunidades de formación.
Los participantes se mostraron muy interesados al conocer los diferentes eventos nacionales e internacionales en los que pueden participar de manera virtual o presencial, entre los eventos mencionados destacan los IGF nacionales, el LAC IGF y el IGF Global. Además de las fechas y localidades en donde se realizan estas actividades se compartieron programas que ofrecen la posibilidad de aplicar a becas a dichos eventos.
Para finalizar la actividad se realizaron dos demostraciones, en la primera se accedió al portal de entrenamiento de ISOC y se mostró al plan de estudio de algunos cursos disponibles tales como: cifrado, diseño e implementación de redes de computadoras, gobernanza de internet, introducción a las operaciones de redes, lo que internet necesita para operar, operaciones de redes avanzadas entre otros cursos destacados. En la segunda se explicó paso a paso el proceso para tomar la membresía gratuita, cómo unirse a los grupos de interés y a los capítulos.
Luego se procedió a desarrollar el tema Ciberseguridad, Respaldos y Encriptación.
Previo a esta charla se realizaron dos reuniones con las autoridades universitarias, a fin de presentarles la propuesta de la actividad y una charla previa con los contenidos a desarrollar en la sesión con los estudiantes.
La grabación de la sesión se encuentra en nuestro canal de YouTube